introduction
Monitor Madeira's unique microclimate in real-time through our comprehensive network of weather webcams. From the subtropical coastlines with their warm ocean temperatures to the mountainous interior with its cooler, misty conditions, our cameras capture the island's diverse weather patterns 24/7.
Whether you're checking sea temperatures for swimming and water sports, monitoring wind conditions for sailing, or planning hiking adventures in the Laurisilva forests, our live weather webcams provide essential real-time information for residents and visitors alike.
Experience Madeira's famous year-round spring climate, observe the dramatic cloud formations around the peaks, and understand why this Atlantic paradise maintains such pleasant temperatures throughout all seasons. Our weather monitoring system helps you make informed decisions for any outdoor activity.
Monitorea las condiciones meteorológicas en tiempo real en toda la Isla de Madeira a través de nuestra red de cámaras en vivo.
Madeira enjoys mild temperatures year-round, with averages between 16°C in winter and 26°C in summer.
Sea water temperature ranges from 18°C in winter to 24°C in summer, perfect for water activities.
Temperatura: 16-20°C
Precipitación: Alta (80-120mm/mes)
Características: Tormentas atlánticas, oleaje grande, vientos fuertes
Mejor para: Surf, fotografía dramática, observación de tormentas
Temperatura: 18-22°C
Precipitación: Moderada (40-70mm/mes)
Características: Clima suave, flora floreciente, menos turistas
Mejor para: Senderismo, fotografía de naturaleza, exploración
Temperatura: 22-26°C
Precipitación: Baja (10-30mm/mes)
Características: Seco, soleado, temperatura del mar 22-24°C
Mejor para: Playa, natación, actividades acuáticas, turismo
Temperatura: 20-24°C
Precipitación: Creciente (50-80mm/mes)
Características: Transicional, colores otoñales, comienza el oleaje
Mejor para: Clima equilibrado, menos multitudes, buena visibilidad
Madrugada (6h-9h): Mejor visibilidad, menos nubes
Medio día (12h-15h): Formación de nubes en montañas
Final del día (17h-19h): Mejor luz para fotografía
Real-time webcam feeds complement traditional forecast models and enable on-the-spot decisions. Combine what you see here with the daily IPMA outlook, wind models such as Windy, and swell reports to build a complete picture of Madeira conditions. The elevation jump between the coastline and summits above 1,800 metres can flip the weather within minutes, so ongoing visual confirmation keeps hikes, sailing routes, and photo missions on track.
Madeira posee uno de los climas más complejos y fascinantes del mundo, con microclimas distintos separados por solo unos pocos kilómetros. La isla exhibe diferencias dramáticas entre la costa norte más húmeda y la costa sur seca y soleada. Las montañas centrales crean una barrera natural que divide la isla en zonas climáticas muy diferentes. Las webcams meteorológicas capturan estas variaciones en tiempo real, permitiendo a los observadores ver cómo una tormenta puede estar afectando Porto Moniz en el norte mientras Funchal en el sur permanece soleado. Esta complejidad climática resulta de la posición geográfica única de Madeira en el Atlántico, su topografía montañosa y la influencia de los vientos alisios.
El sistema de webcams meteorológicas de Madeira proporciona cobertura integral de estas variaciones climáticas. Desde Pico do Areeiro a 1818 metros de altitud hasta playas a nivel del mar, las cámaras documentan cómo la elevación afecta la temperatura, humedad y visibilidad. Las diferencias de temperatura pueden ser de 10-15°C entre la costa y los picos más altos. Las webcams revelan fenómenos únicos como la formación de nubes orográficas cuando los vientos húmedos ascienden por las laderas montañosas, creando espectáculos visuales impresionantes especialmente durante el invierno. Los usuarios pueden observar la inversión térmica típica donde las capas bajas están cubiertas de nubes mientras los picos permanecen soleados.
Los vientos alisios del noreste son la fuerza dominante en el clima de Madeira, soplando consistentemente durante la mayor parte del año. Estos vientos transportan humedad que se condensa en las laderas montañosas del norte, creando diferencias dramáticas en la precipitación entre las laderas que dan al norte y al sur. Las webcams capturan estos efectos en tiempo real, mostrando cómo las nubes se forman y se disipan siguiendo patrones predecibles pero siempre cambiantes.
La corriente oceánica que rodea Madeira mantiene las temperaturas del mar relativamente estables durante todo el año, variando entre 18°C en invierno y 24°C en verano. Esta estabilidad térmica oceánica contribuye al clima subtropical de la isla y es claramente visible en las webcams costeras que muestran el color y movimiento del agua. Durante eventos meteorológicos extremos, las webcams documentan cómo las grandes marejadas del Atlántico Norte llegan a la costa, especialmente en las caras norte y oeste de la isla durante las tormentas invernales. Este sistema de monitoreo en tiempo real es invaluable para navegantes, surfistas y entusiastas de actividades marítimas que necesitan condiciones precisas antes de aventurarse al mar.
La topografía montañosa de Madeira, con elevaciones hasta 1862m (Pico Ruivo), crea un sistema climático complejo con gradientes altitudinales pronunciados que resultan en variaciones microclimáticas extremas dentro de distancias relativamente cortas. El efecto orográfico fuerza la elevación de las masas de aire húmedas de los vientos alisios nordeste, provocando condensación adiabática en las vertientes norte y este de la isla. Esta dinámica resulta en precipitación anual promedio de 3000mm en zonas altas del norte, contrastando con solo 400mm en la costa sur. Nuestras webcams documentan estas variaciones en tiempo real, mostrando cómo nieblas persistentes pueden cubrir completamente las zonas montañosas mientras Funchal permanece bajo sol radiante. La barrera montañosa crea un efecto de sombra de lluvia particularmente pronunciado: Santana (norte) registra promedio de 1800mm/año mientras Câmara de Lobos (sur) solo 450mm/año, en una distancia lineal de apenas 12km.
Las temperaturas siguen gradientes altitudinales predecibles pero complejos: disminución promedio de 6.5°C por cada 1000m de altitud, modificada por la exposición solar e influencia marina. La zona costera sur mantiene amplitudes térmicas anuales reducidas (variación <8°C entre máximas de verano y mínimas de invierno), mientras las áreas montañosas arriba de 1200m experimentan variaciones superiores a 15°C. Nuestros sistemas de monitorización documentan inversiones térmicas frecuentes durante noches claras de invierno, donde valles internos como Curral das Freiras registran temperaturas 5-8°C inferiores a las zonas costeras. Fenómenos de Föhn ocasionales, cuando vientos predominantes sobrepasan barreras orográficas, pueden elevar temperaturas locales en 10-15°C en un período de 2-3 horas, especialmente en la costa suroeste durante episodios de viento Este.
El clima de Madeira está fundamentalmente controlado por la posición e intensidad del Anticiclón de las Azores (Alta Subtropical del Atlántico Norte), sistema de alta presión semi-permanente centrado típicamente entre 30-40°N. Durante verano, el anticiclón se intensifica y migra ligeramente hacia el norte, estableciendo vientos alisios de nordeste persistentes (15-25 nudos) que transportan humedad subtropical a través de 600km de océano abierto. La trayectoria oceánica permite evapotranspiración sustancial, resultando en masas de aire con humedad relativa 75-85% al alcanzar Madeira. Inversiones de temperatura en la capa límite atmosférica, típicas entre 500-1500m altitud, limitan desarrollo convectivo vertical pero promueven formación de estratocúmulos persistentes que caracterizan el "mar de nubes" observado frecuentemente en nuestras webcams de montaña. Esta configuración meteorológica se mantiene estable por períodos de 7-15 días consecutivos durante mayo-septiembre.
La influencia oceánica moderadora de la Corriente del Golfo y Corriente de Canarias mantiene temperaturas superficiales del mar relativamente estables: 18-20°C (enero-marzo) a 22-24°C (agosto-octubre), con variaciones interanuales <2°C. Esta estabilidad térmica oceánica funciona como regulador climático, impidiendo extremos térmicos terrestres y manteniendo amplitudes diarias reducidas (<12°C) incluso durante veranos más calientes. Durante invierno, la migración sur del Anticiclón de las Azores permite aproximación ocasional de sistemas frontales atlánticos, resultando en episodios meteorológicos más dinámicos con precipitación intensa de corta duración. La interacción entre sistemas subtropicales estables y perturbaciones de latitud media crea condiciones meteorológicas especialmente interesantes para observación webcam: transiciones rápidas entre cielo despejado y cobertura nubosa, formación de nubes orográficas espectaculares, y fenómenos ópticos atmosféricos incluyendo halos solares y arcoíris dobles frecuentemente capturados por nuestros sistemas de monitorización visual.